Viajero Inmóvil - Difusión de grupos progresivos independientes

English Version Versión en español Versión para Argentina

ÚNASE A NUESTRA LISTA DE CORREO


Facebook MySpace SoundCloud

Discografía

  • Live at Salas Tifón (15.06.2019) - (2019)
  • Niceto Lado B (02.08.2019) - [En Vivo] - (2021)
  • Strummer Bar (06.03.2022) - [En Vivo] - (2022)
  • Dopamina - [Simple] - (2022)
  • Abstinencia - [Simple] - (2023)
  • Esto Es Lo Que Obtenés Cuando Te Cansas De Lo Que Ya Obtuviste - (2023)
  • En Vivo En El Emergente (02.06.2023) - [En Vivo] - (2023)
  • El Sonido Del Éxtasis - (2023)
  • D.I.E (Dance In Ecstasy )- [Simple Remix] - (2024)
  • No Hagas Que Me Arrepienta - (2024)
  • Quiero Que Lo Que Yo Te Diga Sea Un Arma En Tu Arsenal - (2025)

 

Integrantes en el álbum

  • No Hagas Que Me Arrepienta - (2024)

 

ARIEL MIRABAL NIGRELLI - Voces, guitarras y sintetizadores

RICARDO MORALES - Voces y guitarras

GABRIEL CARABAJAL - Percusión, sintetizadores, guitarras y coros

SANTIAGO VIDIRI - Bajo

FRANCISCO CIRILLO - Batería #1, sintetizadores, percusión, voces y coros

 

Músicos invitados:

ALAN MANSUR - Batería #2 y octapad

TOMÁS POJAGHI - Sintetizadores, máquinas de ritmo y guitarras

PABLO FORTUNA - Saxo

AGUSTINA MAGNAGHI - Voz y coros

 

 

Biografía

La banda Winona Riders se constituyó en 2018, con una formación inicial que incluía a Ariel Mirabal (voz y guitarra), Ricardo Morales (guitarra y coros), Mauro Arenas (sintetizador y teclado), Santiago Vidiri (bajo), Gabriel Torres (percusión) y Francisco Cirillo (batería). Su presentación en sociedad sobre los escenarios tuvo lugar en 2019, y en 2022 marcaron su ópera prima con el lanzamiento del sencillo "Dopamina". La propuesta musical del colectivo oscila entre un enfoque de rock más canónico y territorios menos explorados y más estimulantes, incursionando en géneros como el noise rock y el kraut rock.

En el año 2023, Winona Riders formalizó una colaboración estratégica con Indie Folks, materializando su evolución sonora en el álbum debut, titulado «Esto es lo que obtenés cuando te cansas de lo que ya obtuviste». Esta producción discográfica revela una experimentación palpable con estilos diversos, donde se perciben resonancias del sonido Madchester.

Transcurridos apenas seis meses, en noviembre, el conjunto regresó con su segundo álbum, "El sonido del éxtasis". La propia denominación refleja de manera elocuente la esencia del contenido, puesto que la banda persevera en su travesía por distintos paisajes sonoros con raíces en el rock, pero imbuidos de matices de oscuridad, estridencia y vanguardia experimental. Este disco, en una aparente búsqueda de una catarsis análoga a la que despiertan en sus ya casi míticas actuaciones en vivo, trasciende los confines convencionales de la música.

La audacia compositiva de Winona Riders se evidencia en estructuras que desafían lo preestablecido con influencias que evocan a Velvet Underground y al spaghetti western, con un halo hipnótico y ruidoso, que consiguen mantener al auditor inmerso en un laberinto sonoro, donde cada matiz y singularidad se erige como parte integral de una travesía auditiva inigualable.

Tras el periodo de la pandemia, la banda ha mantenido una incesante actividad en vivo. Para ello, han cultivado el poder del mítico "boca a boca", catalizado estratégicamente por las plataformas de redes sociales.

El 15 de noviembre de 2024, lanzaron su tercer disco, "No hagas que me arrepienta", que introduce una notoria novedad tanto en su sonoridad como en su discurso lírico.

En octubre de 2025, Winona Riders presenta su cuarto trabajo discográfico, "Quiero que lo que yo te diga sea un arma en tu arsenal". El álbum aglutina diez composiciones, íntegramente gestadas y producidas por la propia banda. Este nuevo proyecto expande el espectro sonoro del grupo, amalgamando guitarras y bases electrónicas sin desvincularse de su esencia de rock alternativo. Los temas abordan diversas experiencias: la vida escénica, las dinámicas vinculares en un entorno alienado y el ritmo punk característico de Buenos Aires. El disco condensa una exhaustiva indagación sonora que alterna momentos de tensión climática y pausas instrumentales, siempre manteniendo la primacía de la palabra como eje conceptual.

 

 

Información

* Facebook oficial de Winona Riders